Según la ley tradicional judía (Halacha) un
judío es una persona nacida de madre judía o alguien que se ha convertido a la
creencia judía bajo la dirección de un rabino. Para muchos judíos sólo vale
todavía la definición tradicional. Otros han intentado probar nuevas
definiciones.
Israel a diferencia de Suecia o España no
tiene constitución escrita. Esto se debe sobre todo a que cuando Israel se
declaró como estado soberano el año 1.948 no se pusieron de acuerdo en que
papel iba a tener la religión en el nuevo país. (Otro motivo podría ser la
falta de definición de las fronteras.).
El año 1.950 el parlamento israelí Knesset
decidió instituir algunas leyes. Entre estas está la ”Ley del retorno” (1.950)
que da a todos los judíos el derecho a emigrar a Israel y la ley de
”ciudadanía” (1.952) que automáticamente garantiza a cada emigrado judío el
derecho a la ciudadanía judía.
La pregunta es: ”quien es judío”?, quien tiene
derecho a ”regresar” a Israel y recibir la ciudadanía israelí?
Según la ley tradicional judía (Halacha) judío
es una persona nacida de madre judía o convertido por un rabino. Para muchos
cuentan todavía las leyes tradicionales. Otros han tratado de inventar nuevas
definiciones. El primer primer ministro de Israel, David Ben Gurion, sacó la
idea de que todos los que se sientan judíos deben de ser aceptados como tales
por parte de de los judíos. Por ejemplo, el Centro judío de Estocolmo ha
decidido hace tiempo que un niño hijo de un judío y una gentil debe de ser
inscrito en le centro si los padres están de acuerdo. El asunto se complica por
el hecho de que judío es un término que describe una persona que forma parte de
la comunidad judía y que cree en la religión judía. Antes coincidían esas dos
definiciones. Hoy hay ateos que se ven a si mismos como judíos y cumplen alguno
de los anteriores requisitos. Antes era la definición religiosa la que valía.
Hoy, ser judío es en primer lugar, pertenecer a un grupo de gente. (Instituto
de cultura judía)
Si ser judío significa pertenecer a un grupo
de gente, hay que plantearse las siguientes preguntas: que origen étnico tienen
las personas del grupo judío que según la historia han estado diseminados por
el mundo? (diáspora)
Descienden realmente todos del grupo bíblico
de los israelitas? (las 12 tribus de Abraham). Si ese es el caso, como puede
ser que una gran parte de los judíos no tienen aspecto semita (árabe)? Como
pueden ser los judíos etíopes ”familia” de grupos tan diferentes como los
sefardíes de España, o los georgianos, o los armenios o los judíos griegos por
nombrar a algunos? Como pueden descender del mismo patriarca, a pesar de las
enormes diferencias tan fáciles de apreciar?
Se ve que el ”pueblo” judío es más pronto
heterogéneo que homogéneo. Los judíos se pueden dividir en tres grupos
principales: semitas, sefardíes y askenazis. Los dos primeros se suelen mezclar
y se suelen considerar como sefardíes. Además de estos tres grupos hay otros
más pequeños en diferentes países en el mar Mediterráneo y el mar Negro. El
mayor grupo sin embargo, son los Askenazis, los judíos del este.
En ”Bra Böckers Lexikon”, 1.991, segunda
parte, (Diccionario Buenos Libros), se describe a los askenazis como ”el grupo
principal de judíos europeos que viven en Alemania y los países eslavos”. Según
los propios judíos, el año 1.900 vivían dos terceras partes de los judíos o
sea, 7’1 millones de un total de 10’7 millones en todo el mundo, en Alemania y
los países eslavos. (The Israel Yearbook, 1.975). Fueron estos askenazis los
que emigraron por millones a los EEUU antes y después de la II Guerra Mundial.
Según las mismas fuentes, entre el año 1.900 y el año 1.970 los judíos en los
EEUU aumentaron de 1 a 6 millones y en Israel de 80.000 a 3 millones. En la
reconocida New Encyclopaedia Británica (1.990) se dice que los askenazis el año
1.985 eran más del 80% (cerca de 11 millones) de todos los judíos del mundo .
(1)
Después están los judíos semitas (1’5
millones) y los sefardíes (750.000).
Los askenazis son los judíos que la mayoría de
la gente identifica como tales. Eran askenazis los judíos que fundaron el
movimiento sionista: Theodor Herzl y Chaim Weizman. Los askenazis siempre han
estado sobre-representados en el gobierno y el parlamento de Israel a pesar de
que la mitad de los israelíes son sefarditas (Time International, 1.992-04-20)
Donde tienen pues los askenazis (judíos del
este) su origen, este grupo de gente que domina sobre los otros grupos judíos?
En su aspecto exterior se distinguen muy claramente de los sefarditas y los
semitas. El año 1.976, el escritor de EEUU, Arthur Koestler, judío, escribió el
libro ”The Thirteenth Tribe” (La treceava tribu). En dicho libro afirma que los
askenazis descienden del pueblo Kazar, un pueblo turco-asiático.
En Bra Böckers Lexicon (1.990, volumen 4) se
puede leer lo siguiente sobre los Kazar: ”un grupo de gente de lengua turca que
del año 600 al año 900 tuvieron un gran estado entre los ríos Volga y Don, la
capital se llamaba Itil y estaba junto al Volga. El año 965 fue destruido este
estado por el noble ruso Svjatoslav de Kiev”
Mirando en libros antiguos se ven interesantes
detalles de la historia de los Kazar: y su reino. He aquí una cita de ”Svensk
Uppslagsbok” 1.947, volumen 6 (Enciclopedia Sueca):
”La relación entre el reino Kazar y el
Califato fue en el siglo VIII bastante tensa y hubo varias luchas e invasiones
entre las que Armenia fue afectada.
Por otra parte se extendió el Islam en el reino
Kazar y fueron mayoría mientras, que la clase dominante con el soberano
(chakanen) y la nobleza se convirtieron al judaísmo.”
En el ”Fornnordisk Lexicon” de 1.995
(Diccionario Nórdico Antiguo) se puede leer: ”Los reyes kazares eran de origen
turco y residían en Itil en el delta del Volga. Con su reino, que se extendía a
lo largo del mar Caspio por su costa oriental hacia Asterbad en el sur tenían
los kazares una de las vías más importantes de comercio. El comercio kazar fue
ayudado en gran medida por los judíos expulsados de Constantinopla y en el
siglo VIII los kazares aceptaron el judaísmo.” … ”Un nuevo peligro amenazaba a
los kazar cuando el reino de Gårda se formó el año 862. Dos años más tarde,
Oleg liberó a los eslavos que estaban bajo dominio kazar y entre los años 965 y
969 Svjatoslav conquistó la mayor parte de Kazaria.”
En el libro ”Byzantinsk Historia (historia de
Bizancio) del año 326 al año 1.453” de Alf Henriksson (1.988) se cuenta como
los kazares en el siglo IX buscan una nueva religión, donde el Papa, el
Patriarca al igual que teólogos del Islam y del judaísmo. fueron invitados a
hacer misión entre los kazares. También se cuenta que los kazares que querían
ser independientes tanto del califato musulmán como del cristianismo de Bizancio
se decidieron en poco tiempo en convertirse al judaísmo.
Además de que los kazares se convirtieron al
judaísmo. es importante hacer notar que los judíos hacían proselitismo durante
esa época. Eso no era ningún fenómeno nuevo, Durante la época del profeta
Isaias (500 años AC) los judíos hacían proselitismo.
Después de la conversión de los kazares, el
proselitismo por parte de los judíos fue disminuyendo hasta acabar. Los
movimientos misioneros por parte judía de ese tiempo podría ser la principal
explicación de la aparición de diferentes comunidades judías que sobre el siglo
IV había repartidos por diferentes lugares del Mediterráneo, como África del
Norte, Italia, Grecia y Turquía (como comparación se puede ver la rápida
expansión en el siglo VII del Islam por medio de la misión y el proselitismo)
Esta explicación se diferencia de la que da la historia de que el pueblo judío
se expandió sobre todo con la conquista romana y la destrucción de Jerusalén en
el siglo II.
En citas anteriores se remarca sobre todo que
la clase dominante kazar fue la que se convirtió al judaísmo. En el
”Fornnordisk Lexikon” hay una explicación de por qué la clase dominante kazar
se convirtió al judaísmo. Su principal ocupación era el comercio y las
actividades comerciales con los judíos expulsados de Constantinopla
profundizaron los contactos entre ellos lo que contribuyó a la expansión de la
religión judía. En el libro ”The Thirteenth Tribe” se afirma que todo el reino
kazar se convirtió al judaísmo. el año 740 DC lo que se corresponde con lo que
se afirma en la ”Historia de Bizancio del año 326 al año 1.453”
Los kazar se convirtieron al judaísmo. como
por ejemplo europeos y otros grupos se convirtieron al cristianismo, o sea,
difundiendo la religión, haciendo misión. Los cristianos no afirman que
genéticamente descienden de Jesucristo, a diferencia de los judíos actuales que
dicen descender de los ”judíos bíblicos” (sobre todo con su derecho a
”regresar” a Israel) Seguramente muchos líderes de Israel y líderes del
movimiento sionista conocen estos hechos históricos, a diferencia de tal vez la
gran masa de los askenazis y sobre todo los sefarditas.
Que pasó entonces con los judíos kazares
(askenazis) cuando su reino cayó el año 969 DC? En el libro ”Lions of Judah”
(Los leones de Judá) así como en ”The Thirteenth Tribe” hay muchos relatos de
que los kazares emigraron hacia el oeste, hacia Ucrania, Polonia, Hungría y
Rusia. En la serie de televisión sueca ”Det tusenåriga hatet” (El odio
milenario) de 1.992 se muestra que los conflictos entre judíos y europeos
ocurrieron durante el siglo XI. Aquí hay información cronológica, geográfica e
histórica entre la destrucción del reino kazar el año 969 y su emigración a
Europa del Este pocos años después. Más tarde hubo emigración kazar a países
como Alemania, actual rep. Checa y Lituania. Uno de los cementerios judíos más
antiguos es del siglo XII y está en Praga.
Los conocimientos históricos sobre los
kazares, (olvidados o censurados) hacen que viejas preguntas se puedan
contestar, como por ejemplo porqué la mayoría de judíos no tienen rasgos
semitas (árabes). Los askenazis (kazares) no se parecen a los semitas porque
pertenecen a otro grupo racial los ”turco-tártaros” que proceden de las tierras
entre el Mar Negro y el Mar Caspio. Por lo tanto, los judíos no son un grupo
étnico homogéneo ya que aumentaron en cantidad por medo de conversiones de las
que los askenazis son el grupo más grande y dominante.
Por tanto, en algún momento del siglo VIII los
kazares se convirtieron al judaísmo. y eso incluye un credo religioso de que
tienen su origen genético e histórico en Palestina y alrededores. Una
consecuencia de esto es que la primera generación de kazares convertidos tuvo
que ocultar su historia verdadera a sus descendientes. Con el tiempo desaparecieron
los últimos fragmentos de la historia y cultura kazar para ser sustituida por
la historia mítica del judaísmo. con su origen..
Quienes son pues los descendientes de los
judíos ”originales” (los israelitas) que vivían en Palestina antes del nacimiento
de Jesús? Probablemente la misma gente que vive hoy allí o sea, los palestinos
y otros pueblos árabes (semitas). Es difícil pensar un destino más trágico que
el de los palestinos. Grupos de gente, extranjeros, que se llaman a si mismos
judíos, desde al año 1.950 tienen derecho a emigrar a Israel y ser ciudadanos
mientras que la población original, que con toda seguridad tienen el mismo
origen genético que los israelitas y las doce tribus de Abraham en su mayor
parte han sido expulsados o viven como refugiados en campamentos en su propia
tierra.
El estado judío con sus leyes básicas ”Ley de
retorno y ciudadanía” y sus consecuencias hacen llegar a la conclusión de que
todas las bases del estado judío se han de reformar y cambiar. Cuando los
judíos, sobre todo los askenazis, predican y alaban la multuculturalidad de
occidente, lógicamente deberían ellos mismos promover y hacer en Israel un
estado mezclado, donde judíos, musulmanes y cristianos viviesen juntos sin
favoritismos de nadie. No un estado dividido en dos como decidió la resolución
de la ONU. Nada de limpieza étnica y apartheid. Este nuevo estado debería dar a
los palestinos de la diáspora derecho a retorno y ciudadanía. Los askenazis que
dominan el estado judío, es difícil que decidiesen compartir el poder con los
palestinos, especialmente cuando el alto indice de nacimientos en estos últimos
les daría la mayoría en un sistema democrático sin apartheid. El único poder
exterior que teóricamente podría obligar a hacer cambios en Israel sería EEUU
ola UE. Los judíos askenazis dentro y fuera de Israel no consentirán nunca
tanto a EEUU como a la UE a tomar este punto de vista.
El III Reich en Alemania propuso que la
solución final para los judíos sería un estado en Madagascar, en la costa
oriental de África. La solución más natural sería tal vez, que los judíos
askenazis regresasen a sus países de origen: Armenia, Georgia y Azerbaijan en
el Cáucaso. Entonces se haría justicia a los palestinos. Entonces disminuiría
la tensión en Oriente Próximo y entre los musulmanes y el mundo occidental.
Entonces habría una posibilidad de paz desde 1.948 y se daría un gran paso para
la distensión de lo que hoy se llama III guerra mundial.
(1) Una observación interesante que está fuera
de la idea del artículo es que entre el año 1.900 y 1.985 aumentó el número de
askenazis (judíos del este) de 7’1 millones hasta unos 11 millones. Como ha
aumentado tanto la población de askenazis si la mayor parte (6 millones) de los
judíos del este fueron eliminados? Eran askenazis los judíos que vivían en
Alemania y el los países europeos controlados por Alemania durante la II guerra
mundial.
http://argentina.indymedia.org/print.php?id=647641
Tema relacionado: